
Archivos
- enero 2021 (15)
- noviembre 2020 (1)
- septiembre 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- abril 2020 (2)
- febrero 2020 (1)
- enero 2020 (8)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- junio 2019 (26)
- abril 2019 (5)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- diciembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (4)
- agosto 2018 (1)
- junio 2018 (1)
- abril 2018 (4)
- febrero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- septiembre 2017 (5)
- julio 2017 (7)
- junio 2017 (7)
- mayo 2017 (6)
- abril 2017 (7)
- marzo 2017 (7)
- febrero 2017 (8)
- enero 2017 (8)
- diciembre 2016 (10)
- noviembre 2016 (10)
- octubre 2016 (10)
- septiembre 2016 (10)
- agosto 2016 (10)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (9)
- marzo 2016 (6)
- enero 2016 (25)
- diciembre 2015 (11)
- noviembre 2015 (10)
- octubre 2015 (20)
- septiembre 2015 (18)
- agosto 2015 (12)
- julio 2015 (15)
- junio 2015 (9)
- mayo 2015 (14)
- abril 2015 (11)
- marzo 2015 (11)
- febrero 2015 (35)
- enero 2015 (6)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (14)
- octubre 2014 (21)
- septiembre 2014 (15)
- agosto 2014 (9)
- julio 2014 (18)
- junio 2014 (14)
- mayo 2014 (12)
- abril 2014 (13)
- marzo 2014 (20)
- febrero 2014 (15)
- enero 2014 (33)
- diciembre 2013 (13)
- noviembre 2013 (15)
- octubre 2013 (35)
- septiembre 2013 (20)
- agosto 2013 (17)
- julio 2013 (7)
- junio 2013 (10)
- mayo 2013 (2)
- marzo 2013 (15)
- febrero 2013 (12)
- enero 2013 (20)
- diciembre 2012 (10)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (5)
- agosto 2012 (30)
- julio 2012 (7)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (20)
- abril 2012 (14)
- marzo 2012 (16)
- febrero 2012 (14)
- enero 2012 (2)
- septiembre 2011 (12)
- agosto 2011 (27)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (20)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (18)
- marzo 2011 (25)
- febrero 2011 (10)
- enero 2011 (3)
- diciembre 2010 (7)
- noviembre 2010 (14)
- octubre 2010 (30)
- septiembre 2010 (21)
- agosto 2010 (10)
- julio 2010 (8)
- mayo 2010 (8)
- abril 2010 (24)
- marzo 2010 (34)
- febrero 2010 (30)
- enero 2010 (19)
- diciembre 2009 (10)
- noviembre 2009 (14)
- octubre 2009 (13)
- septiembre 2009 (24)
- agosto 2009 (27)
- julio 2009 (21)
- junio 2009 (26)
- mayo 2009 (31)
- abril 2009 (30)
- marzo 2009 (20)
- febrero 2009 (4)
- enero 2009 (14)
- diciembre 2008 (1)
- noviembre 2008 (1)
- octubre 2008 (6)
- septiembre 2008 (6)
- agosto 2008 (2)
- julio 2008 (1)
- junio 2008 (3)
- mayo 2008 (4)
- abril 2008 (1)
- marzo 2008 (2)
- febrero 2008 (6)
- enero 2008 (3)
Sexualidad adolescente en tiempos de pandemia: una apuesta virtual de formación para la prevención, el empoderamiento y el placer
Iniciativas 2020Los embarazos en adolescentes de 15 a 19 años sus repercusiones físicas y sociales, si bien se han abordado con políticas públicas e incluso investigaciones, dichos esfuerzos en Venezuela siguen siendo insuficientes por lo que en la actualidad seguimos observando embarazos tempranos. Ante esta situación, organizaciones como FALDAS-R, PLAFAM y CEDESEX, abocadas a la promoción […]
Pedagogías feministas de resistencia: el ABC de la Interrupción Terapéutica del Embarazo
Iniciativas 2020En los últimos años en Costa Rica la Interrupción Terapéutica del Embarazo ha sido un tema de debate nacional. En el año 2015 el Estado costarricense llegó a un acuerdo amistoso con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y dos mujeres que años atrás habían demandado a Costa Rica luego de ser obligadas a llevar […]
Hagamos visible lo invisible: Barreras en el acceso al aborto para menores de 15 años en Uruguay.
Iniciativas 2020En los últimos 10 años, Uruguay ha experimentado un gran avance en la agenda de derechos, construyendo un marco normativo robusto que fue facilitado por la conjunción de diferentes actores, como la academia, movimientos feministas, parlamentarias, profesionales de salud, que permitieron concretar este proceso y hacer que Uruguay sea uno de los pocos países de […]
Acceso oportuno a métodos anticonceptivos dirigido a mujeres vulnerables del departamento de Beni, en tiempos de COVID-19.
Iniciativas 2020Los pueblos Indígenas en Bolivia suelen tener acceso limitado o nulo a cualquier tipo de atención en salud. Las vulnerabilidades se asientan aún más en servicios de Salud Sexual y Salud Reproductiva, lo que se traduce en un promedio de 4 a 6 hijos por mujer en dichas comunidades y una alta tasa de mortalidad, […]
A comunicação segura como facilitador ao acesso aos DSDR em tempos de COVID-19
Iniciativas 2020Em 2016 e 2017 vivemos a epidemia do vírus Zika, até hoje não superada pelos já sucateados sistemas públicos de saúde e de assistência social, com impactos negativos para a vida e saúde de milhares de mulheres e crianças brasileiras. O estado de Pernambuco foi um dos mais atingidos. Uma situação de alerta sanitária num […]
Información es poder: Todo lo que no sabías sobre el aborto en vídeo
Iniciativas 2020Cuando llegó la pandemia, en Serena Morena ya estábamos utilizando las nuevas tecnologías de la información para compartir información relacionada al aborto, vincularnos con las mujeres y personas con capacidad de abortar que necesitaban información relacionada al aborto seguro con medicamentos, así como tomar en cuenta la importancia de traducir los vídeos y los materiales […]
Acortando distancias en medio del aislamiento: fortaleciendo el acceso al aborto seguro en Argentina
Iniciativas 2020El proyecto “Acortando distancias en medio del aislamiento: fortaleciendo el acceso al aborto seguro en Argentina” fue implementado por la Fundación ECOS en los meses de julio a septiembre de 2020, en articulación con 5 espacios de salud autogestivos ubicadas en diferentes localidades de Argentina que garantizan el acceso oportuno a servicios de salud sexual, […]
Embarazo infantil forzado en menores de 15 años en la región San Martín – Perú
Iniciativas 2020A inicios del presente año 2020, el Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro, CLACAI, lanzó la convocatoria Iniciativas Locales con el objetivo de fortalecer a las organizaciones miembros que trabajaran temas de derechos sexuales y reproductivos. PRODEMU, una asociación de mujeres que por muchos años viene trabajando este tema en la región San Martín de […]
Diálogos entre diversas. Niñas no Madres.
Iniciativas 2020Colectivo Rebeldia, con el proyecto iniciativas locales de Clacai, desarrolló un proceso de diálogos comunitarios entre diversas sobre el embarazo infantil forzado, Según datos oficiales, en Bolivia cada día se registran cuatro embarazos infantiles por violencia sexual. Durante la cuarentana que se decretó en el país para frenar el coronavirus, muchas niñas han quedado confinadas […]
Acceso de las mujeres gestantes en vulnerabilidad a servicios de salud sexual y reproductiva, apoyadas y referidas a centros médicos amigables de la fundación CEMOPLAF a través de telesalud.
Iniciativas 2020CEMOPLAF institución con amplia trayectoria en prestación de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva con enfoque en derechos cuenta con una red de promotores, clínicas y contactos en las comunidades que les apoya en llegar con información importante a las usuarias de servicios y en este contexto de Covid -19 donde el acceso a servicios […]
De cara a los límites impuestos por la pandemia por COVID-19 a los servicios de aborto
Iniciativas 2020Muy próximos a la orden de confinamiento dictada por las autoridades colombianas, Oriéntame abrió las puertas virtuales para la atención de la interrupción voluntaria del embarazo por telemedicina. Así, el 24 de marzo de 2020, ante la incertidumbre de movilidad y la ausencia de servicios en su territorio, Oriana (seudónimo asignado para mantener la confidencialidad), […]
Fortalecer el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva a mujeres jóvenes en vulnerabilidad y disminuir los impactos del estrés laboral del personal de salud que brinda servicios de SSyR durante la pandemia del COVID-19.
Iniciativas 2020En México y en todo el mundo, la pandemia de COVID-19 ha afectado drásticamente a las mujeres, especialmente a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las mujeres y jóvenes de zonas marginadas y rurales. Entre las diversas formas en que se han visto afectadas, las mujeres han experimentado una falta o reducción […]
Se pone en acción la red uruguaya de acompañamiento feminista en aborto LAS LILAS. Ni un paso atrás de lo conquistado.
Iniciativas 2020En Uruguay han pasado más de 7 años de la promulgación de la Ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y en este periodo más de 65.000 mujeres abortaron en los servicios legales. La atención en salud sexual y reproductiva es parte de las prestaciones obligatorias que deben brindar las instituciones públicas y privadas […]
La salud sexual y salud reproductiva no están en cuarentena
Iniciativas 2020El 2020 ha sido un año complejo para los derechos sexuales y derechos reproductivos. La pandemia del COVID-19 no sol dio cuenta de las constantes dificultades que sufren las mujeres, niñas y jóvenes en materia de su salud sexual y salud reproductiva, es más, si sumamos las consecuencias de las largas cuarentenas que existieron a […]